Cuando se trabaja con producto norteamericano se siente qué se está entregando un producto de la más alta calidad, puesto que el estricto cumplimiento a los estándares es altamente notable.
Apollo Valves es una marca que existe desde la década de los 20 en Estados Unidos, y poco a poco se fue abriendo camino como líder en el mercado de las válvulas de bola, seguridad, y otras en el mercado de Estados Unidos
Cuando mostramos nuestros productos en presentaciones del día a día, tenemos que hacer un breve resumen, puesto que el número de ítems en todo nuestro listado es de al menos 51 mil, lo cual refleja la diversidad de personalizaciones (por decirlo así) con las cuales las diferentes aplicaciones de la industria, pueden ser suplidas.
Una clasificación muy usual, es exponer nuestros productos de acuerdo a los materiales con los cuales fabricamos nuestras válvulas, como lo son el bronce, el acero el carbono, los aceros inoxidables, Aceros inoxidables más especializados como el dúplex, super dúplex, y monel, hierro gris, hierro útil, y etc.
Nuestros productos están presentes en la gran mayoría de países de Latinoamérica, y están puntualmente en el mercado peruano desde hace más de 20 años con la compañía ABSISA, quien distribuye nuestros productos en Perú. De esta manera nuestros productos están siendo usados hasta en las condiciones más extremas del día a día minero.
Hay casos donde como fábrica se puede aportar mucho, y más cuando se unen esfuerzos con el distribuidor, que en este caso es ABSISA. Recuerdo un día que visitamos conjuntamente una planta desalinizadora, para la cual los ingenieros encargados nos mostraron los problemas que estaban presentando sus válvulas mariposa, puesto que las huellas de corrosión eran evidentemente visibles. Antes de llegar al sitio, y con la conversación del problema antes de llegar, nos imaginábamos materiales aptos para el uso, como lo podrían ser aceros tipo Duplex, Super Duplex, o incluso Monel, pero la sorpresa cuando llegamos a la instalación fue porque el material de las válvulas instaladas era hierro dúctil.
En la gran mayoría de nuestros productos contamos con 5 años de garantía, y en otros como los acoples ranurados (Shurjoint), 10 años de garantía. Como acá lo expreso, no nos hemos quedado solamente en válvulas, y ese es uno de los valores de nuestra compañía AALBERTS IPSA.
Fabricamos acoples ranurados para aplicaciones de protección contra incendio, como también para aplicaciones mecánicas. Para estas últimas aplicaciones tenemos acoples que van hasta las 104 pulgadas, presiones de 3000 PSI, y en materiales que van desde el hierro dúctil, acero al carbono, bronce, y aceros especializados como duplex y Super duplex.
Ya hemos tenido casos de éxito en donde nuestros productos Shurjoint no solamente cumplieron las expectativas del usuario minero, sino que también las superó. De esta manera se han brindado soluciones reales al mercado minero peruano, en donde las exigencias técnicas son realmente altas.
Realmente la compañía no se ha quedado solamente en la fabricación de productos como válvulas, y accesorios para conexión, sino que ha ido más allá y adaptándose a las nuevas tecnologías, ha desarrollado la oferta de servicios que realmente aportan valor a las actividades del día a día.
De esta manera nuestra compañía hoy en día mediante el uso de tecnología BIM es capaz de poder colaborar con la gran mayoría de necesidades que se puedan presentar en los proyectos que visitamos en el día a día.
Recuerdo haber visitado un proyecto minero el año pasado, y evidentemente los Ingenieros a cargo estaban corriendo con muchas contingencias al mismo tiempo, entonces estábamos presentando un producto de nosotros, pero la sorpresa fue cuando realmente lo que estaban necesitando en ese momento era la solución para un nuevo diseño de una línea de aire comprimido, pues posteriormente con la visita al sitio, nos dimos cuenta que eran notablemente visibles las fugas presentadas en su tubería. Acá nuestra sugerencia fue poder llegar a rediseñar el sistema, usando tecnologías BIM, y posterior mente entregar un nuevo diseño al sistema de aire comprimido, que se adapte puntualmente a las necesidades de ingeniería del sitio.
Con este tipo de herramientas es posible entre otras cosas, poder hacer un análisis de costos entre varios sistemas de conexión en tuberías, poder hacer prefabricación de una instalación, es decir poder determinar que puedo y que no puedo hacer antes de llegar al sitio de la instalación, puesto que muchas veces hay sobre costos asociados a la falta de planeación al momento de llegar a hacer la instalación, entonces suceden casos donde por ejemplo el soldador tuvo averías en su equipo, o que la persona que está haciendo el roscado de una tubería no trajo consigo la herramienta adecuada, o que sencillamente al llegar al sitio de la instalación no se cuenta con toda la tubería, accesorios, válvulas, y si toda la herramienta necesaria para poder hacer la instalación, lo cual lleva a una evidente retraso en el proyecto que se tenga, y consecuentemente un sobre costo. Esto puede ser prevenido si se cuenta con los servicios que prestamos nosotros.
Este tipo de servicios nació en nosotros por la necesidad que poco a poco nos fueron mostrando nuestros usuarios finales, muchas veces sabían que tenían un producto de una excelente calidad, pero querían ir un poco más allá, querían que realmente nosotros como fabricantes nos involucráramos en todo su proyecto. Satisfactoriamente hoy en países como Estados Unidos donde la tasa de penetración de este tipo de servicios está creciendo de forma exponencial, estamos presentes. A nivel Latinoamérica, y en países como Perú que, gracias a su alto desarrollo en minería, se vienen demandando este tipo de servicios, en cómo lo mencioné anteriormente no se queda solamente en suministrar un producto, sino que en suministrar un producto con un servicio de muy alto valor.
— Carlos Alva
Gerente General de ABSISA
— Miguel Cely
Sales Market Manager– Apollo Valves
Más Información:
Correo: valvulas@absisa.com Teléfonos: 989 205 901