Los proyectos mineros en todo el mundo muestra un crecimiento potencial ante su elevada demanda y consumo de recursos energéticos y minerales buscando la ejecución de proyectos mineros desde la estrategia a las operaciones de planificación, ejecución y control del proceso productivo minero para lograr la mejor inversión de bienes de capital.
Todos estos factores vienen transformando a la a la minería en una industria más tecnológica e inteligente agregando un considerable valor al negocio.
Sobre este tema, ofrecemos la magistral ponencia del Ing. MBA, PMP Alfonso Núñez F. (Perú) Superintendente de Gestión y Servicios – Cia. Minera Antamina S.A. con el tema “Los proyectos mineros y las operaciones, el GAP de las nuevas inversiones en bienes de capital», realizada en Lima en el XV Congreso Peruano Ingeniería de Mantenimiento, organizada por IPEMAN.
Costos de producción, proveedores y proyectos de mantenimiento
En su exposición, el especialista señala que la industria minera debe tener en cuenta que el ciclo de baja y aumento de costos es constante. Por eso se debe ir más allá de las tradicionales medidas para reducirlos para garantizar el valor final.
Entonces, para aminorar los gastos en minería, las empresas deben ejecutar contratos de abastecimiento, elaborar un adecuado presupuesto para invertir en bienes de capital, hacer alianzas con los proveedores y renegociar con ellos para obtener concesiones favorables en los precios.
Otro de los temas en la exposición del Ing. Núñez fue la importancia de la gestión del mantenimiento en el sector minero para generar una mayor rentabilidad, productividad y, por lo tanto, competitividad dentro del mercado.
A ello se agrega mantener la maquinaria en buen estado buen estado para planificar los costos de mantenimiento y obtener ahorros considerables para el adecuado mantenimiento de los bienes inmovilizados de la compañía (equipos, instalaciones, maquinarias, etc.).
Capacitate en este tema: