martes, agosto 26, 2025

Factor humano y mantenimiento para alcanzar la excelencia empresarial

Últimas publicaciones

Sobre el factor humano, talento humano y su importancia en el mantenimiento para alcanzar la excelencia empresarial es preciso analizar su influencia y el papel que cumple en la gestión del mantenimiento para lograr la excelencia empresarial.

Por eso es importante analizar las características de los recursos humanos como elementos dinamizantes en la competitividad empresarial.

Sobre este tema, ofrecemos la magistral ponencia de la Dra. Palmira López Fresnos (España) Funcionaria consultora de la Unión Europea, experta en TPM y Gestión de la Calidad con el tema «Factor Humano y Mantenimiento: enfoque colaborativo e integrado a la excelencia empresarial», realizada durante el 15 Congreso Peruano Ingeniería de Mantenimiento en Lima.

Gestión de competencias

El factor humano es protagonista dinámico en la gestión del mantenimiento y que afecta a la fiabilidad y operativa de la empresa. Aquí, el factor humano, es el activo clave en la empresa por lo que los líderes tienen la responsabilidad de ejecutar el más adecuado programa de capacitación y desarrollo.

Esto sin olvidar de los elementos motivacionales, con el objeto que el empleado se desempeñe sus funciones correctamente en la búsqueda de elevar la productividad en la empresa. Y como lo señala la Dra. López, es una herramienta importante para enfrentar el desafío de alcanzar la excelencia empresarial es la Gestión por Competencias, que es una herramienta que se involucra profundamente en el desarrollo del Capital Humano.

Es decir, el objetivo es tratar de elevar el grado de excelencia de las competencias de cada uno de los empleados. Por eso que la Gestión por Competencias se transforma en un canal de comunicación entre los empleados y la empresa.

Factor humano y liderazgo

Otro tema de la ponencia de la especialista es el análisis existente entre el factor humano y liderazgo, además de la propia cultura de la organización que influyen en la gestión del mantenimiento para mejorar el proceso productivo.

En este aspecto, el líder es responsable de implementar las condiciones adecuadas para ejecutar el cambio y aminorar las resistencias existentes en el grupo de trabajo. Esto porque cada persona es diferente al momento de reaccionar cuando hay innovación para elevar los niveles de productividad y competitividad.

En conclusión, se requiere un enfoque estructurado de gestión, holístico e integrados; y la utilización de metodologías sencillas orientadas a los usuarios que impliquen a los trabajadores, y enmarcadas en una estrategia de mejora global.

Ver videoponencia

Ponencia: «Factor Humano y Mantenimiento: enfoque colaborativo e integrado a la excelencia empresarial».

Deja un comentario

Artículos relacionados

Así puedes mejorar la coordinación de tu área de mantenimiento

Actualmente el área de mantenimiento de las empresas se ha convertido en un departamento con alto nivel de responsabilidad. Esto porque su principal...

Libros de Ingeniería de Mantenimiento

Mantenimiento de Categoría Mundial (Spanish Edition)

'Mantenimiento de Categoría Mundial' abarca los campos de la tecnología industrial mantenimiento, ingeniería y gestión, y su base teórica relacionada...

Mantenimiento Centrado en la Realidad (MCR) (Spanish Edition)

Un libro motivacional "Mantenimiento Centrado en la Realidad (MCR)", con lenguaje sencillo, técnico pero sin tecnicismo, basado en 30 años de...

¿Qué se entiende por neurociencia y mantenimiento minero?

en este ambiente se generan múltiples fenómenos cognitivos estrechamente relacionados a diversas disciplinas, como la Neurociencia y Minería...

TPM en un entorno Lean Management: Estrategia competitiva (Bresca Profit) (Spanish Edition)

Manual de referencia para la divulgación del TPM, que explica detalladamente las fases de un proyecto de implantación de la técnica TPM para la gestión del mantenimiento...