lunes, abril 21, 2025

Manual para calcular la frecuencia de Re-lubricación de Rodamientos

Últimas publicaciones

Acerca de la frecuencia de re-lubricación de rodamientos, se calcula que más de la mitad de las fallas de rodamientos se originan por problemas de lubricación, cuya importancia radica en evitar o reducir el contacto metálico entre las superficies de deslizamiento y rodadura.

Es decir, mantener en niveles bajos el rozamiento y desgaste. Por eso la importancia de saber la frecuencia en la re-lubricación adecuados para rodamientos.

Cálculo de frecuencias de Re-lubricación de Rodamientos

Introducción y Objetivos

La Serie de Techgnotips, a diferencia de otros artículos o “tips” que pueda encontrar, tiene como objetivo el APORTAR HERRAMIENTAS PRACTICAS PARA INCREMENTAR LA CONFIABILIDAD TRIBOLOGICA de la maquinaria y equipo en la Industria SIN abundar en largos textos explicativos que luego no se tiene el tiempo de leer y sí, en cambio, el proporcionar a Ud. SOFTWARES de cálculo inéditos para su aplicación inmediata.

Explicación Teórica

Manual para calcular la frecuencia de Re-lubricación de Rodamientos - Grafico 01

– El exceso de grasa en un rodamiento incrementa la temperatura de operación y ocasiona daño al rodamiento. Por otro lado, la falta de lubricación es un factor determinante para la falla del rodamiento.

– De acuerdo con SKF, mas del 5D% de las fallas de los rodamientos se deben a una lubricación incorrecta y a la contaminación del lubricante. Igualmente FAG menciona que mas deI 5O% de todas las fallas de los rodamientos se deben a una lubricación inadecuada.

– De las normas DIN 51825 Parte 2 se tiene: Donde: T= Frecuencia de re-lubricacion en horas de operación K= Producto de todas los factores de corrección (ajuste) = Ft x Fc x Fm x Fv x Fp x Fd n= Velocidad del rodamiento en RPM d= diámetro interior (en mm) NOTA: Fórmula válida para rodamientos donde:

{14,000,000/(nx d)}>4xd

Una vez usado n y d se calculan las horas de operación, éstas deberán ser corregidas de acuerdo a la tabla siguiente:

Cálculo de Frecuencias de Re-lubricación de Rodamientos – Referencias:

SKF y NORMA DIN 51825, parte 2

Manual para calcular la frecuencia de Re-lubricación de Rodamientos - Grafico 02
Manual para calcular la frecuencia de Re-lubricación de Rodamientos - Grafico 03
Manual para calcular la frecuencia de Re-lubricación de Rodamientos - Grafico 04

Ejemplo de aplicación práctica

¿Cada cuándo recomienda lubricar un rodamiento de balas que gira @ 2000 RPM, su diámetro interior (d) es de 100 mm, la temperatura de la carcasa es de 52 °C, hay baja contaminación con partículas no abrasivas, la humedad es del 73%, no hay problema de vibraciones (menos de 0.2 IPS) y el eje es vertical? Solución: El software le indica que se requiere cada 3000 hrs de operación, como el factor Fd ya está considerado en tal cálculo, entonces: K= Ft x Fc x Fm x Fv x Fp = 0.9 x 0.9 x 0.9 x 0.9 x 0.5 = 0.32805 Y, entonces; Tiempo de Re-lubricación = 3000 x 0.32805 = 984.15 hrs

Software de Cálculo

Abrir el archivo del Excel adjunto en la parte inferior. Instrucciones:

Paso #1: Capturar el diámetro interior (d) del rodamiento en mm.

Paso #2: Capturar las RPM a las que gira el rodamiento.

Paso #3: Automáticamente se calculan las horas de re-lubricación, mostrándose: a) las de rodamientos de bolas b) las de rodamientos de agujas o de rodillos cilíndricos y c) las de rodamientos de rodillos esféricos o cónicos, de empuje, etc. respectivamente

NOTA: Fd, el factor de diseño, ya ha sido considerado en los cálculos de las horas de operación y depende del tipo de rodamiento, por Io cual, ya estâ implícito y no hace falta volver a multiplicar por Fd:

  • Fd=10, para rodamientos de bolas
  • Fd=5, para rodamientos de rodillas cilíndricas a de agujas y
  • Fd=1, para rodillos cónicos, esféricos o de empuje

Paso #4: El tiempo de re-lubricación así calculado deberá de multiplicarse entonces SOLO por los siguientes factores:

Ft x Fc x Fm x Fv x Fp


Por José Páramo
Ingeniero químico y presidente de Techgnosis International quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el ramo de lubricación. Ha participado a nivel México y América Latina en empresas como Texaco, Shell, Exxon Mobil, en áreas como formulación, desarrollo, fabricación, aplicación y ventas de lubricantes. Igualmente es consultor industrial para empresas de estados unidos y latino américa.


Capacitate en este tema:

2 COMENTARIOS

Deja un comentario

- Publicidad -spot_img
Artículos relacionados

Definición Operativa de Gestión Tribológica de Activos

Gestión Tribológica de Activos® e Índice Techgnosis (ITG/55®) motivando la Excelencia en la Lubricación y su aplicación...
- Publicidad -spot_img

Libros de Ingeniería de Mantenimiento

Mantenimiento de Categoría Mundial (Spanish Edition)

'Mantenimiento de Categoría Mundial' abarca los campos de la tecnología industrial mantenimiento, ingeniería y gestión, y su base teórica relacionada...

La contratación del mantenimiento industrial

El mantenimiento contratado supone entre el 40 y el 50 por ciento de la actividad de mantenimiento en países industrializados. Este libro repasa las...

Organización y gestión integral de mantenimiento

Es posible que usted piense que su departamento de mantenimiento necesita un cambio, pero que su empresa es tan especial que no hay forma...

Teoría y Práctica del Mantenimiento Industrial Avanzado

Sumérgete en la teoría y práctica del mantenimiento industrial avanzado con este libro completo. Aprende las mejores técnicas y estrategias para optimizar la gestión del mantenimiento en entornos industriales.