Una de las tareas importantes que tienen los encargados de mantenimiento es el cálculo del costo y presupuesto de mantenimiento, que no es tan simple de hacerlo, pues es saber el cálculo de previsiones futuras que pueden hacerse realidad o no.
Todo eso conlleva al buen funcionamiento los equipos que es un factor clave en la rentabilidad y competitividad de una instalación.
Por eso que la ejecución de un buen presupuesto de mantenimiento permitirá reducir los costos de operación y elevar el retorno de inversión para los activos en la gestión y mantenimiento de los equipos.
Importancia del costo y presupuesto del mantenimiento industrial
Hay que tener en cuenta entonces que es imposible planificar un presupuesto real sino se controla y se hace un seguimiento en la gestión del mantenimiento. Entonces, si una empresa no cuenta con información confiable, no podrá obtener un presupuesto real por su desempeño.
El resultado es que muchas empresas industriales pierden grandes cantidades de dinero por no tener al día sus costos por mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo. Por eso necesitan ejecutar un estricto control de sus programas y planes para generar información confiable, precisa y oportuna.
No en vano el conocimiento de costos tiene como meta saber de manera objetiva y real lo que cuesta la función de mantenimiento para reducir los costos siempre con respaldo con una acertada producción, elevada calidad y buen estado de las máquinas e instalaciones.
A ello se agrega generar confiable información que facilite al grupo de trabajo la mejor toma de decisiones. En este sentido, los objetivos deben enfocarse de manera particular o general; ya sea, pieza a pieza, de toda una máquina o grupo de maquinarias, de equipos auxiliares, áreas, instalaciones, etc. De esto se concluye que la elaboración del costo y presupuesto de mantenimiento necesita del mejor análisis de la información de costos pasados que deben ser exactos.
Presupuesto Anual del Área de Mantenimiento
El cálculo del presupuesto del área de mantenimiento para cada año, es una importante tarea que asume el Gerente de Mantenimiento de una compañía como una principal función, entre otras. No es simple elaborar el presupuesto de mantenimiento, pues la información del mantto predictivo y preventivos se valoran con base para un plan de mantenimientos para un año y que corresponde al presupuesto de la empresa para todo el año.
También se debe considerar que en el costo y presupuesto anual de mantenimiento, aparte de la mano de obra que es un costo constante, hay otros que son gastos variables relacionados con las fallas que se producen y que no son programadas en el plan del presupuesto anual de mantenimiento.
Por otra parte, al ejecutar el presupuesto anual, es importante saber distinguir entre los costos iniciales como la compra de herramientas, del stock de repuestos y el periodo de formación de los trabajadores, que no es repetitivo, y el costo anual, que se repite cada año con ciertas variaciones que dependen de la vida útil y desgaste de los equipos. Finalmente, se necesita involucrar en el presupuesto de mantenimiento anual los costos de contratación y capacitación del personal recién contratado, así como la capacitación del existente para las mejoras continuas del equipo laboral de la planta para prolongar la vida útil de la maquinaria.
Las partidas industriales
Como se ha visto, el costo y presupuesto es un plan de financiamiento anual donde las partidas del presupuesto son guías para la ejecución de programas para el personal laboral en cierto período y que sirven como normas de comparación luego que se completen los programas y planes. En este sentido, el presupuesto anual de mantenimiento industrial consta de 4 partidas:
1. Mano de obra: aquí se debe considerar la suma anual fija para cada uno de los trabajadores del área de trabajo, los gastos del transporte de personal hasta las fábricas, los costes de capacitación y otros de obligación para la empresa.
2. Materiales: se trata de la suma de los repuestos totales necesarios durante el periodo del plan de presupuesto de mantenimiento que se agrupan bajo 2 categorías: repuestos, y consumibles (aceites, filtros, ropa, combustibles), que se diferencian por la frecuencia de su uso.
3. Herramientas y medios técnicos: se trata de la suma de dinero que se empleará para reponer las herramientas y medios técnicos deteriorados, o en la compra de nuevos medios. Aquí las partidas a considerar en las compras son la reposición de herramientas, la adquisición de nuevas herramientas y alquiler de maquinarias.
4. Asistencias externas: son los trabajos que se contratan generalmente a empresas externas para tener mano de obra para horas puntas de trabajo, para que trabajen en forma continua, para tener mano de obra especializada para mantenimiento correctivo y mantenimiento programados. A ello se suman contrataciones para talleres externos, fabricación de piezas, bobinado de motores, etc.) y servicios que hacen ciertas empresas que emiten certificaciones de haber realizado ciertos trabajos.
Buenas noches, el input clave para la elaboración del Presupuesto de Mantenimiento son los Costos de Mantenimiento, considero tener un Costeo de Mantenimiento bien estructurado.
¿ y en la realidad, en la industria, cómo se realiza en una adecuada gestión integral de Costos en Mantenimiento?….
Saludos
Carlo Mario Chiroque
https://mariochiroque.wixsite.com/cmchs
Cordial saludo.
Todos los boletines han brindado información importante, pero, este en particular es muy relevante dado su aporte a la parte administrativa del área de mantenimiento.
Gracias.