martes, agosto 26, 2025

¿Cómo se mide la Confiabilidad de un Sistema de Generación Eléctrica?

Últimas publicaciones

Hoy los operadores de plantas cuyo sistema de generación eléctrica deben enfocar su atención en las áreas críticas para mejorar la confiabilidad. Por ello es clave que el análisis de confiabilidad en los sistemas de distribución logre abastecer de servicio de energía eléctrica sin interrupciones, ofreciendo calidad técnica y comercial. 

Si se trata de implementar el análisis de confiabilidad en un sistema de generación eléctrica de una refinería de hidrocarburos, es meritorio presentar la ponencia presentada por Bach, Mecánico Eléctrico, Julio César Flores Marcelo, investigador independiente, en el XV Congreso Peruano Ingeniería de Mantenimiento en Lima.

En su exposición bajo el tema de «Confiabilidad, tendencia de mejora en la Gestión de Activos aplicado a la unidad de generación eléctrica de una Refinería de Hidrocarburos”, el Ing, Flores ofrece las estrategias que optimizan la gestión de mantenimiento dentro de la planta eléctrica.

Con ello se logra implementar dentro del área de mantenimiento, ciertos indicadores, como confiabilidad, para conseguir la mejor gestión de los activos dentro de la refinería de hidrocarburos.

Ver videoponencia

Ponencia: Confiabilidad, tendencia de mejora en la gestión de activos aplicado a la unidad de generación eléctrica de una refinería de hidrocarburos

Capacitate en este tema:

2 COMENTARIOS

  1. Muy buen articulo para empezar, pero quiero aclarar algunos puntos. Los costos no debemos enfocarlo solo a los costos por repuestos, energia, depreciacion, personal,..lamado costo operativo ( visibles), si no mas bien enfoquemoslo como costos globales que es el operativo mas la suma de los de fiabilidad (lucro sesante, penalidades legales, incumplimientos a normas internas,… y otros que no fueron visibles y afectaron a la rentabilidad global), OBJETIVO FINAL REDUCIR LOS COSTOS GLOBALES.
    Otra observacion, existen un MTBF y un MTTR, q son los resultados de una gestion historica, es posible predecir el MTBF y el MTTR futyro? Por supuesto, para una proyeccion de produccion a futuro, manteniendo el mismo tipo de gestion, (cosa q no debe hacerse), saber si vamos a lograrlo y con ello establecer el ajuste a la frecuencia optima de Mtto.
    El exceso de redundancia aumenta los costos operativos, pero baja los de fiabilidad y visecersa, por ello es necesario establecer el optimo.

  2. Buenas tardes. tengo una duda sobre estos temas.
    Confiabilidad del servicio de energia y confiabilidad del sistema de distribución de energia ? son los mismo ? en que difieren ? .

Deja un comentario

Artículos relacionados

Ciclo de ahorro energético en servicio de compresores

Descubre los secretos del ahorro energético en compresores con el ingeniero Waldir Flores de Atlas Copco. Una conferencia esencial en el 23 Congreso Peruano de Ingeniería.

Libros de Ingeniería de Mantenimiento

La contratación del mantenimiento industrial

El mantenimiento contratado supone entre el 40 y el 50 por ciento de la actividad de mantenimiento en países industrializados. Este libro repasa las...

Bases del mantenimiento industrial: Conceptos y prácticas fundamentales (Spanish Edition)

Un libro imprescindible para el conocimiento y práctica del mantenimiento industrial. Existen diferentes maneras de abordar las...

Organización y gestión integral de mantenimiento

Es posible que usted piense que su departamento de mantenimiento necesita un cambio, pero que su empresa es tan especial que no hay forma...

TPM en un entorno Lean Management: Estrategia competitiva (Bresca Profit) (Spanish Edition)

Manual de referencia para la divulgación del TPM, que explica detalladamente las fases de un proyecto de implantación de la técnica TPM para la gestión del mantenimiento...