sábado, septiembre 30, 2023

Cómo implantar exitosamente la Gestión de Activos en una Empresa de Agua y Saneamiento

Últimas publicaciones

Actualmente, toda empresa juega su capacidad productiva en función del logro de calidad, sustentabilidad y rentabilidad económica, para lo cual es clave la Gestión de activos para lograr que el sistema productivo continúe desempeñando exitosamente sus funciones.

En esta ocasión presentamos el caso de Agua y Saneamiento Argentinos (Aysa), empresa encargada de proveer los servicios de agua y cloacas para la Ciudad de Buenos Aires donde fue necesaria la implementación del sistema de Gestión de Activos para obtener su certificación y asegurar la sostenibilidad y competitividad futura de sus 370 plantas.

Se trata de una magistral ponencia de Ing. Ricardo Pauro (Argentina), Presidente Asociación Argentina de Mantenimiento, realizada durante el XVI Congreso Peruano Ingeniería de Mantenimiento en Lima, bajo el tema “Planificando la Evolución del Mantenimiento hacia la Gestión de Activos (Caso práctico)”, organizado por IPEMAN.

Plan estratégico de Gestión de Activos

En la videoconferencia el especialista muestra cómo la Gestión de Activos puede reducir o eliminar la brecha entre los recursos financieros y los necesarios para mejorar y mantener la infraestructura del agua, aportando importantes ahorros a las administración de Aysa para convertirse en una empresa moderna, eficiente y eficaz.

En este sentido, la Estrategia de Despliegue aplicado en Aysa fue con Sistemas de Gestión Integrados, Software de Gestión Documental, Software de Gestión de Activos y un Plan Operacional de Mantenimiento para obtener la doble certificación.

Aysa es una empresa concesionaria de servicios públicos de agua potable y tratamiento de desagües cloacales para la Ciudad de Buenos Aires; una de las zonas más densamente pobladas del continente y que estableció un modelo para una gestión de excelencia que se traduce en una exitosa aplicación de Sistemas de Gestión que aseguren la continuidad de los mejores resultados a lo largo del tiempo.

Ponencia “Planificando la evolución del mantenimiento hacia la gestión de activos (Caso práctico)”

Capacitate en este tema:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

¿Qué es Gestión Tribológica de Activos?

el Grupo Techgnosis de México, estableció y registró una definición operativa: Gestión Tribológica de Activos...

Libros de Ingeniería de Mantenimiento

La Productividad en el Mantenimiento Industrial (Spanish Edition)

El presente libro: "La Productividad en el Mantenimiento Industrial" ha sido escrito especialmente para contribuir en la formación de personal de alto...

Maintenance Costs and Life Cycle Cost Analysis (1ra Edición)

El presente texto: Maintenance Costs and Life Cycle Cost Analysis, comienza con la importancia de la función de mantenimiento...

Mantenimiento mecánico de máquinas

Inspección y lubricación de equipos. Esta es una operación escencial complementaria a la reparación de las máquinas. Consiste en el examen...

Mantenimiento de Categoría Mundial (Spanish Edition)

'Mantenimiento de Categoría Mundial' abarca los campos de la tecnología industrial mantenimiento, ingeniería y gestión, y su base teórica relacionada...