viernes, junio 9, 2023

7 factores que afectan la Confiabilidad de las Turbo Máquinas Críticas

Últimas publicaciones

Los Ingenieros de Mantenimiento deben saber cuáles son las Turbo Máquinas críticas y los factores que afectan su confiabilidad en el sector productivo de energía.

Por eso es importante entender cuáles son las máquinas críticas en un proceso productivo y ejecutar los métodos para identificar las Turbo Máquinas de este tipo en una planta de generación de energía.

Precisamente, esto se logra con el análisis de criticidad, conocido también como análisis modal de fallos y efecto. Según el RPN o IPR (Risk Priority Number o Índice de Prioridad de Riesgo). se calcula con la siguiente fórmula:

7 factores que afectan la Confiabilidad de las Turbo Máquinas Críticas - Grafico 01
RPN= Frecuencia de Ocurrencia x Gravedad de las consecuencias x Detectabilidad

El punto distintivo con este tipo de análisis se centra en la capacidad de detectar el fallo, lo que se llama “detectabilidad”. Es decir, la alerta un posible fallo antes que ocurra para reducir el riesgo de manera que cambia el Índice de Prioridad de Riesgo. Generalmente, las Turbo Máquinas con gran capacidad de influir en la producción de la planta son aquellas de reparación costosa. Por eso deben considerarse críticas y que el personal mantenimiento debe tener una mayor vigilancia.

Factores y Confiabilidad

Estos factores que afectan a la confiabilidad de las Turbo Máquinas están relacionados con el mantenimiento eléctrico, con la operación, con el mantenimiento mecánico y con la supervisión de cada equipo de la planta de generación de energía.

1. Temperaturas de cojinete:

En este tipo de temperaturas de metal, el calentamiento inusual indica que existe algún tipo de mal funcionamiento dentro del cojinete, roces, problemas de lubricación, etc.

2. Temperaturas de aceite:

Si hay cambios inesperados en las temperaturas, hay problemas en el interior del cojinete. Entonces, son problemas de refrigeración del aceite, en su filtrado, en su tratamiento, con roces, etc.

3. Presión de aceite:

Una variación de la presión de aceite en un cojinete no solamente causa problemas de lubricación, sino que generaría fallos catastróficos de la unidad.

4. Desplazamiento axial:

Si existe aunque sea unas décimas de milímetros del eje de un compresor o de una bomba, origina el fallo catastrófico de las Turbo Máquinas. Por eso se debe detectar un desplazamiento axial excesivo que significaría la diferencia entre una falla severa y una parada ordenada de la unidad con una mínima incidencia en la producción.

5. Rendimiento a plena carga:

Aquí es importante detectar que las Turbo Máquinas consuman y entreguen la habitual potencia. Una máquina que consume más potencia al hacer el mimo trabajo,es una señal que la condición mecánica de la máquina fue degradado y se encuentra comprometida.

6. Presión en compresores:

Cuando hay pérdida de presión son generalmente por problemas en los cierres. En el caso de compresores alternativos, son las válvulas o segmentos. Comúnmente se produce aquí una recirculación del fluido (líquido o gas) no prevista.

7. Cambios de temperatura:

En las turbinas de gas si hay cambios temperatura en la cámara de combustión, es una señal de degradaciones en su sistema interno o variaciones con la composición de las mezclas entre combustibles y comburentes.

7 factores que afectan la Confiabilidad de las Turbo Máquinas Críticas - Grafico 02

Monitorización de Turbo Máquinas

Actualmente, todas las Turbo Máquinas críticas dentro de la planta de energía deben disponer de un sistema de monitorización. Esto para que se incluyan los parámetros que son verdaderamente importantes para cada tipo de máquina.

De tal modo que cuando se detecta a tiempo señales de fallas que pueden degenerar situaciones catastróficas, es clave para garantizar la confiabilidad de la operación de Turbo Máquinas y activos críticos en una planta de producción de energía eléctrica.

Y si no se cuenta con el personal suficiente para todos los niveles, con más razón se debe de obtener información para proporcionarlo a los responsables de cada área.

Aquí se trata de tener un buen mantenimiento, bien sea predictivo, correctivo o preventivo, para garantizar la confiabilidad de las Turbo Máquinas.

Si a esto se suma la posibilidad de tener un registro de las tendencias y evolución de los diversos parámetros de operación de un activo, la mejora en la confiabilidad de dicho activo estará garantizada.  


Capacitate en este tema:

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Ultrasonido, una técnica empleada en el Mantenimiento Predictivo

La detección de ultrasonido es una técnica muy útil en el Mantenimiento Predictivo porque sirve para detectar el sitio exacto donde está ocurriendo...

Libros de Ingeniería de Mantenimiento

TPM en un entorno Lean Management: Estrategia competitiva (Bresca Profit) (Spanish Edition)

Manual de referencia para la divulgación del TPM, que explica detalladamente las fases de un proyecto de implantación de la técnica TPM para la gestión del mantenimiento...

¿Qué se entiende por neurociencia y mantenimiento minero?

en este ambiente se generan múltiples fenómenos cognitivos estrechamente relacionados a diversas disciplinas, como la Neurociencia y Minería...

Mantenimiento mecánico de máquinas

Inspección y lubricación de equipos. Esta es una operación escencial complementaria a la reparación de las máquinas. Consiste en el examen...

Organización y gestión integral de mantenimiento

Es posible que usted piense que su departamento de mantenimiento necesita un cambio, pero que su empresa es tan especial que no hay forma...